La visualización es algo común en los deportistas de élite por su comprobada efectividad, de hecho ya se utilizaba antes de que se le pusiera una etiqueta y pasara a ser una parte de la preparación psicológica necesaria para afrontar cualquier competición deportiva con cierta garantía de éxito.Pero en qué consiste la visualización o práctica imaginada:
“Hace referencia a todas las experiencias cuasi-sensoriales o cuasi-perceptivas de las que tomamos conciencia y que existen para nosotros en ausencia de las estimulaciones externas que las producen genuinamente. “ Richardson (1969,pp 2-3).Como en otras ocasiones en las que hemos abordado términos de psicología,vamos a poner un ejemplo que nos ayudará a entender mejor de lo que hablamos en el post de hoy:
Seguir leyendo